DOMINGO DE RAMOS 2024

Publicado el 18 de julio de 2023, 16:47

Desde la “Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de Gracia” (Carmona), nos complace anunciar el acuerdo alcanzado que nos une a la “Hermandad de Nuestro Padre Jesús del prendimiento, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista (Ronda), para la tarde-noche del “Domingo de Ramos 2024”.

 

Desde estas líneas nos gustaría agradecer a la Hermandad el interés y la confianza depositada  en nuestra formación, comenzando así una nueva relación “musical y espiritual”, Esperando poder vivir un Domingo de Ramos inolvidable, donde pondremos “Sones de Gracia” en la estación de Penitencia de “Nuestro Padre Jesús del prendimiento”, por las principales calles de la ciudad de Ronda (Málaga).

 

 

Esta hermandad se comienza a fraguar en el verano de 1993 por medio de un grupo de cofrades y con el respaldo de la ciudadanía rondeña. Pronto, el 6 de julio del año siguiente, 1994, se termina el primer borrador de Reglas, que fue enviado al Obispado de Málaga y se llega a la constitución de una Asociación Parroquial, según consta en el libro de Actas.

 

 

Unos dos años después, el imaginero sevillano Juan Antonio González García, “Juan Ventura”, realiza la talla de su titular mariana, que con el nombre de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos sería bendecida el día 30 de septiembre de 1996 en la Capilla de San Lorenzo de Ronda.

Asimismo, en abril del año 2000 se bendice la imagen de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, obra del imaginero sevillano, Manuel Ramos Corona.

Con fecha de 17 de julio del año 2003 llegó al fin el esperado nombramiento como Hermandad de Penitencia, quedando adscrita a la parroquia de San Cristóbal, de Ronda, y teniendo señalada su Estación de Penitencia en la tarde del Domingo de Ramos.

Nuestro Padre Jesús del Prendimiento

 

Es ésta una imagen de vestir, de talla completa, anatomizado en su totalidad, con brazos articulados a la altura de los codos.

Fue creada en madera de cedro por el imaginero sevillano Manuel Ramos Corona, llegando a la ciudad de Ronda en el año 2000, y siendo bendecido entonces en la parroquia de San Cristóbal.

 

 

Se venera y recibe culto en la iglesia de San Cristóbal, de Ronda, que comenzó a construirse en 1974, quedando bendecida cuatro años después, en el año 1978.

Como parroquia, ésta de San Cristóbal fue creada en julio de 1971 por el entonces Obispo de Málaga, Ángel Suquía Goicoechea, desmenbrándose de la parroquia de Santa Cecilia y de la de Nuestra Señora del Socorro.

 

 

 

Realiza su salida procesional en la tarde-noche del Domingo de Ramos de la Semana Santa rondeña, acompañando a su Hermandad en estación de Penitencia por las principales calles de la ciudad.

Procesiona seguido del paso de palio que preside María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, titular mariana de su misma Hermandad.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador